24 Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria

Normativa

  • Idioma: todos los resúmenes deberán redactarse en castellano.
  • Autores y centros: dispone de campos adecuados para ello en el formulario de envío. Se permitirá un máximo de 6 autores, incluyendo el autor principal, y deberá identificarlos por nombre, apellidos y DNI completos. Asimismo, deberá constar el centro de trabajo de los autores, indicando claramente la dirección y el correo electrónico de contacto.
  • Título: debe ser breve y escrito en mayúsculas (máx. 100 caracteres) y que indique claramente la naturaleza del estudio. No se recomienda la utilización de abreviaturas en el título.
  • Texto: extensión máxima: 600 palabras, no incluyendo espacios (sin incluir bibliografía). En caso de utilizar abreviaturas, el término completo deberá preceder a su primer uso, que irá entre paréntesis.

La plataforma permite la inserción de tablas de datos, pero no de imágenes.

El resumen deberá constar claramente de los siguientes epígrafes.

  • Introducción
  • Objetivo
  • Material o pacientes y método
  • Resultados
  • Conclusiones

Los apartados estarán adecuadamente ordenados y serán coherentes entre sí (metodología adecuada en función del objetivo propuesto, resultados acordes con el método utilizado y de los que se permita extraer las conclusiones reflejadas). El resumen deberá aportar suficiente información sobre el contenido de la comunicación que se desea presentar, de modo que sea posible valorar el rigor y la relevancia del trabajo presentado.

AQUELLOS RESÚMENES EN LOS QUE SE PERMITA IDENTIFICAR EL CENTRO DE PROCEDENCIA TANTO EN EL TÍTULO COMO EN EL TEXTO RECIBIDO, SERÁN RECHAZADOS AUTOMÁTICAMENTE.

FORMATO DEL RESUMEN: DESCARGAR